miércoles, 18 de febrero de 2015

ROSCÓN DE REYES, SAN VALERO...

HOLA, HOLA...
YA HACÍA DÍAS QUE NO COLGABA NADA EN EL BLOG, ENTRE MIS VACACIONES DE NAVIDAD Y LA VUELTA A LA RUTINA HE ANDADO LIADA, PERO...¡¡YA ESTOY AQUÍ!!
CADA FESTIVIDAD TIENE UN DULCE ASOCIADO, Y EN REYES QUE MEJOR QUE UN TROCITO DE ROSCÓN, Y EN ZARAGOZA ADEMÁS TAMBIÉN EN SAN VALERO. YA SEA DE NATA, CREMA, TRUFA... ESTÁ RIQUÍSIMO.
ESTA RECETA ESTÁ SACADA DEL LIBRO IMPRESCINDIBLE DE THERMOMIX. VERÉIS QUE NO ES DIFÍCIL HACERLO, AUNQUE SI QUE REQUIERE BASTANTE TIEMPO PORQUE HAY QUE DEJAR REPOSAR LAS MASAS VARIAS VECES. 
AQUÍ OS PONGO FOTOS DE ALGUNOS ROSCONES QUE HE IDO HACIENDO. YA VERÉIS QUE LA FORMA Y LA DECORACIÓN ADMITE MÚLTIPLES VARIACIONES.


INGREDIENTES:

- 120 gramos de azúcar.
- La piel de un limón, sólo la parte amarilla.
- La piel de una naranja, sólo la parte naranja.

Para la masa madre:
- 70 gramos de leche.
- 10 gramos de levadura prensada fresca.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 130 gramos de harina de fuerza.

Para la masa:
- 60 gramos de leche.
- 70 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 huevos.
- 20 gramos de levadura prensada fresca.
- 30 gramos de agua de azahar.
- 450 gramos de harina de fuerza.
- 1 pellizco de sal.
- Huevo batido para decorar.
- Fruta escarchada, almendras, azúcar humedecido, crocanti, guindas... para decorar.

ELABORACIÓN:

1. Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverizar el azúcar 30 segundos/ velocidad progresiva 5-10.
2. Añadir la piel del limón y de la naranja y pulverizar 15 segundos/ velocidad progresiva 5-10. Retirar a un bol y reservar.

Masa madre:
1. Poner todos los ingredientes en el vaso 15 segundos/ velocidad 4. Retirar y hacer una bola. Introducirla en un bol y cubrirla con agua templada. Cuando la bola flote y doble su volumen estará lista.

Masa:
1. Poner en el vaso el azúcar reservado, la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura prensada, el agua de azahar, la harina de fuerza, la sal y la bola de masa madre. Mezclar 30 segundos/ velocidad 6. 

2. Amasar 3 minutos/ velocidad espiga. Sin quitar el vaso ni el cubilete, tapar la máquina con dos paños o una bolsa isotérmica para el congelado. Dejarlo reposar hasta que la masa salga por el bocal.
3. Bajar la masa con la espátula y volver a amasar dentro del vaso, 1 minuto/ velocidad espiga.
4. Retirar la masa sobre una superficie enharinada dándole forma de bola y alisándola con las manos.
5. Para darle forma, introducir los dedos en el centro e ir abriendo la masa hasta que el agujero central sea bastante grande. 

6. Pintar con huevo batido y adornar al gusto. El roscón de la primera foto está adornada con guindas y crocanti de almendras. Los otros dos con frutas escarchadas, almendras y azúcar humedecido. Una vez adornado, dejar reposar hasta que doble su volumen.

7. Precalentar el horno a 200º.
8. Hornear durante 20-25 minutos, bajando la temperatura  a 180º después de los primeros 5 minutos.
9. Rellenar al gusto, yo lo hice con crema pastelera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario